Civil War nos presenta un futuro cercano donde EE.UU. se encuentra en una guerra civil. Los enfrentamientos armados y las manifestaciones violentas azotan a una parte de dicho país. La reportera gráfica Lee (Kirsten Dunst) tiene la oportunidad de entrevistar al Presidente de los Estados Unidos (Nick Offerman) antes de que los secesionistas de las Fuerzas Occidentales lleguen a él a Washington. Junto con otros compañeros periodistas iniciará un viaje en carretera contra el tiempo, a la vez que sirve de escaparate de la devastación sufrida por dicho conflicto bélico.

Reseña de Civil War

Civil War y su particular perspectiva

De entrada cabe destacar que esta no es una cinta donde la acción suceda cada 2 minutos; se trata en gran parte de una road movie desde los ojos del fotoperiodismo. Civil War no te da un contexto sobre el motivo del conflicto como tal, ni tampoco explora como se ha llegado hasta el punto de que el Presidente de Estadios Unidos está a pocos días de ser derrocado.

Alex Garland (director y guionista) simplemente nos lanza en un punto, específicamente al final del conflicto, y es a través de Lee y su grupo de colegas periodistas, que nos daremos una idea de como la guerra civil ha afectado (o no) a algunas zonas del país; aunque se nos plantea que en muchas ciudades o condados prefieren ignorar lo que sucede.

Lee estará acompañada de Joel (Wagner Moura), un reportero adicto a la adrenalina de los conflictos; Sammy (Stephen McKinley Henderson), un reportero ya entrado en años que ve una gran oportunidad periodística al final de su carrera; por último Jessie (Cailee Spaeny), una reportera novata y que admira a Lee.

Reseña de Civil War escena

Si bien se da un breve contexto de todo lo que ha vivido Lee como fotoperiodista, en el caso del resto de los personajes no mucho, dando como consecuencia que no empatices con su forma de ser o las situaciones que viven durante la cinta; esto me parece es el punto débil.

Garland nos presenta una zona de EE.UU. casi apocalíptica, donde la gente hace básicamente lo que quiere, escases de suministros, zonas de refugiados y donde el dólar canadiense tiene más valor que la moneda estadounidense.

Civil War escena

Algo importante es la forma en que esta guerra civil ha formado facciones, mismas que son 4: Estados leales, Fuerzas Occidentales (California y Texas), Alianza de Florida y Nuevo Ejército Popular. Tal y como se arriba se menciona, serán las Fuerzas Occidentales las que tendrán importancia en Civil War, toda vez que dicho ejército está cerca de llegar al Presidente.

Los efectos especiales, la ambientación y el sonido forman parte importante de la película; esto se notará en ciertas escenas. Durante el trayecto a Washington los protagonistas tendrán que tomar registro de peleas entre facciones de forma muy cercana, mismas escenas que son muy bien logradas y alcanzan transmitir una enorme sensación de tensión, al mostrar como los personajes se exponen a fin de retratar dicha guerra.

Civil War Lee

Lo bueno y lo malo de Civil War

Lo bueno

*Buena la ambientación y sonido. Ayudan a sentirse más inmerso al momentos de los enfrentamientos.
*La cinta coloca situaciones puntuales a fin de mantener algo de tensión durante toda su duración.
*Kirsten Dunst hace un buen trabajo y siempre es grato verla en pantalla.
*Los últimos minutos del tercer acto son sumamente intensos.

Lo malo

*Algunas decisiones que toman los personajes son cuestionables, mismas que derivan de un guion extraño en estos casos.
*Sin historia de fondo de los personajes, lo cuál hace que no tengas empatía con ellos o con lo que les suceda.
*Un final bastante predecible.

Civil war Alex Garland

¿Es recomendable Civil War?

Sí, una obra que le queda bien visionarla en cines. Si bien tiene ciertos detalles con los cuales no podrías coincidir, Civil War plantea un escenario interesante, sobre todo tratándose de EE.UU..

Con actuaciones sólidas, tensión y suspenso en varios tramos de ella, puedo decir que da un pequeñísimo giro dentro de las cintas de su género, haciéndola en su gran mayoría disfrutable.