¿De qué trata The Exorcist: Believer?
The Exorcist: Believer nos narra la historia de Angela (Lidya Jewett) y Katherine (Olivia O’Neill), un par de amigas de la escuela que un día deciden emprender una aventura en el bosque cerca del cuál viven.
En dicho lugar empiezan a practicar una serie de ritos, los cuales tomaran a juego. Pasan las horas y las amigas no regresan a sus casas, por lo que los padres empiezan una búsqueda, previo reporte hecho con la policía.
3 días después las amigas reaparecen, sin embargo empiezan a presentar conductas muy extrañas.

The Exorcist: Believer y sus fallos
The Exorcist: Believer es dirigida por David Gordon Green, el cuál viene de dirigir la última trilogía de Halloween, misma que tuvo reacciones mixtas, y la mayoría coincidimos en que la última fue la peor.
En este caso Universal Pictures pagó 400 millones de dólares a fin de adquirir los derechos de «El Exorcista», por lo que queramos o no, esta será un trilogía. Tal y como sucedió en Halloween, esta primera cinta es una secuela directa de la realizada en 1973.
Este filme fue un proyecto escrito por varios guionistas (incluido el director), por lo que es evidente la falta de solidez y los agujeros en el guion.
Uno de los más irrefutables es la aparición de Ellen Burstyn interpretando nuevamente a Chris MacNeil, la madre de Regan. Es muy claro como su papel fue introducido cuando el guion ya estaba muy avanzado. Su personaje resulta innecesario, ya que si lo quitamos de la cinta, veremos que la historia contada no cambia en nada.

Según IMDB esto se debió a que se le había ofrecido el rol, pero la actriz lo rechazó en primera instancia; posteriormente se le insistió pagándole el doble, a lo cuál interprete terminó aceptando. Con dicho aumento, la actriz usó el dinero para ofrecer becas para actores en la Universidad de Pace, en Nueva York.
Con todo ese contexto, el papel de la veterana actriz fue totalmente desperdiciado, relegándolo al un simple cameo sin importancia en el filme.
Las actuaciones en general están aceptables, pero ninguna memorable.

The Exorcist: The Believer y su historia regular
Si bien la historia no es mala, simplemente se siente muy genérica y, a pesar del contexto que dan al principio, en lo personal no logré conectar con ningún personaje; ni siquiera recordaba el nombre de alguno de ellos al escribir esta reseña.
El relato resulta ser demasiado ordinario dentro del subgénero de exorcismos. Si bien la primera parte del filme parece tener un desarrollo idóneo, conforme avanza se convierte en una película que se cae a pedazos con un insulso final.
De hecho es muy claro que trata de ser una secuela de forma demasiado forzada y con elementos agregados posteriormente al guion original. The Exorcist: Believer termina siendo una crónica que ya has visto con anterioridad, con la diferencia de que no sobresale en nada.

LO BUENO Y LO MALO
Lo bueno
*Ver de nuevo a Ellen Burstyn actuando.
*Los últimos minutos del filme.
Lo malo
*Genérica y olvidable.
*El haber desperdiciado el papel de Ellen Burstyn.
*Dura 1 hora con 51 minutos; pudo haber durado 30 minutos menos sin problema.
*Falla al tratar de crear una atmósfera aterradora.
*Sustos simples, evidentemente con el uso de jumpscares.
¿Es recomendable?
Definitivamente es una película que no vale la pena ver en el cine. Con actuaciones olvidables y una de ellas desperdiciada, The Exorcist: Believer es una secuela que conlleva más pena que gloria, que podrías ahorrarte ver y que no destaca en ningún aspecto.
Mi recomendación es que mejor esperes a que sea lanzada en alguna plataforma y aún así, existen mejores cintas de exorcismos.