La cinta nos coloca en un futuro muy cercano donde la sociedad se ve algo jodida, al menos en la zona donde nuestro protagonista vive. Se trata de Beau Wassermann (Joaquin Phoenix), un sujeto que padece de ciertos problemas mentales, entre ellos neurosis.
Beau es alguien que constantemente acude a terapia y evita cualquier tipo de contacto social, en un barrio donde la delincuencia está a tope.
En el aniversario de la muerte de su padre, tiene programado ir a visitar a su madre Mona (Patti LuPone), pero deja sus llaves del apartamento en la cerradura externa de su puerta, por lo que le son robadas.
Después de una serie surreales situaciones, Beau emprende un viaje con tal de llegar a casa de su madre.
La película de entrada es de esas que dividen al público y a la crítica….mucho. Para ir por partes, empezaré señalando lo bueno de ella.

Lo interesante de Beau is Afraid (Beau tiene miedo)
Lo destacable es definitivamente la actuación de Joaquin Phoenix. Es muy notable la entrega que tiene en su intepretación. En este caso a su personaje lo vemos en flashbacks y en flashforwards.
Su época de niño y de adolescente la interpretan los actores James Cvetkovski y Armen Nahapetian respectivamente. Este último se creyó, por parte del público, que era una representación de Phoenix por media de CGI, pero la realidad es que el pequeño actor así luce. Por su parte Phoenix se interpreta asimismo ya en una tercera edad y por supuesto que lo hace muy bien.
Otra de las cosas a destacar, es que la primera hora y media de cinta te atrapa. Las imágenes y la historia hacen que no pierdas el interés. Y es que el filme maneja partes de drama, un poco de terror y el humor negro.

Un tema recurrente en las cintas del director Ari Aster es precisamente la familia. Esto lo vimos en su ópera prima Hereditary y posteriormente en Midsommar.
En Beau is Afraid se plantea desde el inicio ese rechazo hacia la madre, el cual desemboca en sentimientos como el miedo, el asco y el coraje en nuestro protagonista. Este se nos presenta como alguien ya roto y que sufrió cierto abuso por parte de su madre. Por ende tenemos un ser con problemas mentales y con casi ninguna habilidad para socializar.
Asimismo se nos expone a una madre que simplemente no supo serlo.
Todo se va al caño
Si bien la primera mitad de la cinta es suficiente para seguir viendo, la otra mitad es totalmente kafkiana; un absurdo.
Esta película es la más costosa en la historia de A24, IMDB habla de 35 millones (USD) y en otros sitios se mencionan 60 millones (USD).
El corte inicial de Beau is Afraid fue de 4 horas, por lo que el estudio obligó a Ari Aster a recortarla. Esto último es algo que se nota mucho. Es demasiado evidente en varias partes el «cuchillo» que se le pasa a fin de reducir su duración.
No quiere decir que con un director´s cut vaya a mejorar, no, sin embargo se aprecian los cortes realizados para que al final quede en 3 horas.
Y sí, otro de los problemas es su duración. Una cinta de 3 horas que resulta cansina en su segunda parte.

Si bien arriba mencionábamos que Aster plantea el interesante tópico de la maternidad retorcida, lo cierto es que es planteada de forma disparatada al final.
Empiezan a mostrarnos una serie de situaciones que solo el director sabe su significado. Situaciones surreales que solo puedes adivinar de que se tratan.
Ojo, no por que la cinta presente a un protagonista con problemas mentales quiere decir que la obra «nos sensibiliza» sobre esta problemática o «toque temas que nadie hace». Si bien el filme toma como base el corto del director del 2011, se aprecia que la problemática mental se usa para justificar situaciones raras y sinsentido.

¿Es recomendable o no?
Hemos convertido a Ari Aster en una «vaca sagrada» (junto con Jordan Peele) hasta el punto de inventar ESTÚPIDOS subgéneros como «terror elevado». Esto tiene como consecuencia que filmes como Beau is Afraid, sean de entrada muy esperados y después del estreno sean amados o desechados.
Aster lo mencionó él mismo en el podcast «Q with Tom Power». Señala que tienes que tomarla como viene, NO BUSCARLE SIGNIFICADOS, aunque es muy posible que el camino que seguirá en cierto punto la cinta, puede hacer que te frustre o te excite y vigorize; no hay un punto medio.
Beau is Afraid solo puedo recomendarla a verdaderos fans de Ari Aster que consumirán cualquiera de sus productos sin cuestionar. Si eres amante del terror, me parece que el corto del cual se basa la cinta es mejor.