¿De qué trata?
EO es un burro que vive y trabaja en un pequeño circo. Ahí, es amado y valorado por su cuidadora Kasandra (Sandra DrzymalskaI). Un día un grupo de animalistas protestan contra el circo, logrando que los animales que lo integran sea reubicados en refugios…EO es separado de su hogar.
Nuestro burrito es llevado a un refugio para equinos, donde convive también con caballos. Sin embargo el gris protagonista con ojos tristes no se siente a gusto, por lo que después de hacer un pequeño alboroto, es trasladado a una pequeña granja donde se da a terapia a niños precisamente con burritos.

EO se siente triste, deprimido y constantemente recuerda el amor que le era dado por Kasandra. Un día en la noche, mientras EO se encuentra en los límites de la granja, Kasandra regresa a visitarlo para despedirse de él. Cuando su excuidadora se retira, EO escapa y comienza un viaje a través de los paisajes y situaciones modernas de Europa.
La hermosa dirección en EO
El filme es dirigido por el veterano director polaco Jerzy Skolimowski, el cuál nos muestra, desde los ojos de EO, muchos temas actuales.
La obra nos da la perspectiva del burrito en un 80-90%, mientras que el metraje restante se enfoca un poco en gente que el peculiar protagonista se va encontrando durante su aventura.

Definitivamente uno de los puntos fuertes, son la mayoría de hermosos planos que nos son presentados. No cabe duda que el hecho de trabajar con animales en una cinta es complicado, pero si además agregamos darle un visión única y muy emotiva, esta película lo logra.
Aunque seas alguien que no esté muy familiarizado con el lenguaje cinematográfico, podrás apreciar y deleitarte con muchas de las tomas que aparecerán.
Pero los fabulosos planos que se nos ofrecen solo sirven como bálsamo para aliviar un poco de lo que EO descubrirá en su camino.

El burrito se encontrará con la discriminación. Al estar en el refugio equino se dará cuenta como los caballos son tratados de una mejor forma, mientras que a él, a pesar de ser de la misma familia, es tratado como un animal de carga.
Aprenderá lo que es la avaricia cuando llega a una granja donde sacrifican visones para lucrar con su piel.
Su pesquisa a través de sus ojos inocentes lo llevará a ser aceptado, rechazado, incluso hasta maltratado. Todo lo anterior lo vive, mientras que por momentos no puede evitar recordar su hogar y el amor que le brindaban.

LO BUENO Y LO MALO
Lo bueno
*El protagonista (EO). Lo amas desde el primer momento y empatizas casi de inmediato con él.
*La dirección y fotografía son HERMOSAS.
*Mostrar casi todo desde la perspectiva de EO. Casi no hay diálogos, pero no son en realidad necesarios.
*Una duración adecuada de tan solo 81 minutos que es suficiente para contar esta historia emotiva. Nada de relleno.
Lo malo
*Me quedaría tal vez con un par de escenas en las que se hace una analogía, pero no me queda muy claro exactamente a qué.
¿Es recomendable?
EO es una cinta que puede resultar muy potente y emotiva, hermosamente narrada, que hace una analogía muy precisa de situaciones actuales, pero desde los ojos inocentes de un animal.
Sin duda es una fábula moderna muy recomendable, que te cuenta una historia sencilla y que sin duda funciona bastante bien