Cuando se habla de películas clásicas, Jurassic Park siempre está entre las primeras de la lista. La primera película no sólo batió el récord como la más taquillera de todos los tiempos, sino que lo hizo tan bien, que casi cuadruplicó el interés por la paleontología.

Este 2023, la primera cinta cumple 30 años ya que fue estrenada un 11 de junio de 1993, dando lugar a dos secuelas y a la franquicia spin off Jurassic World.

Para celebrar una de las mejores franquicias cinematográficas de todos los tiempos, hemos decidido echar la vista atrás y desenterrar algunas curiosidades que quizá no conozcas. Estas son Curiosidades de Jurassic Park en su 30 aniversario.

Curiosidades de Jurassic Park en su 30 aniversario

Recaudación récord

Fue la primera película en recolectar más de 900 millones de dólares, volviéndola en su momento la más taquillera de la historia. Al día de hoy, ha recaudado más de 978 millones de dólares de acuerdo con Box office Mojo.

Una dura batalla por el rol principal

Sam Neill interpretó de forma emblemática al paleontólogo Alan Grant, pero estrellas como Kevin Costner, Kurt Russell, e incluso Robin Williams fueron considerados. Incluso Harrison Ford, sin embargo rechazó el papel por considerar que Grant se parecía demasiado a Indiana Jones.

De igual forma, antes de que Laura Dern diera vida a la Doctora Ellie, tuvo competencia de Jodie Foster, Joan Cusack, Julia Roberts, Linda Hamilton, Sarah Jessica Parker, Sandra Bullock, Gwyneth Paltrow y Helen Hunt.

Curiosidades de Jurassic Park en su 30 aniversario
Sam Neill, Laura Dern y Steven Spielberg en el set de «Jurassic Park»

Julianne Moore también se presentó al casting y, aunque no logró, siguió en el punto de mira de Spielberg; Moore interpretó a Sarah Harding en la secuela de 1997 «El mundo perdido: Parque Jurásico».

Al parecer, Dern fue siempre la primera opción de Spielberg. Sin embargo, Nicolas Cage tuvo que convencerla para que aceptara el papel.

Spielberg tuvo «su época más difícil como cineasta» filmándola

Aunque fue su película de mayor éxito comercial, Spielberg dudaba en hacerla. Quería hacer La lista de Schindler, a lo que el estudio accedió siempre y cuando hiciera primero Jurassic Park. Trabajó en ambas en el mismo año, lo que calificó como la época más difícil de su vida como cineasta.

La innovación del CGI en Jurassic Park

Antes de los años 90, la mayoría de los efectos visuales de las películas consistían en stop motion y gente con traje.

Aunque se utilizó animación por ordenador en «La guerra de las galaxias» y «Tron» y en secuencias de títulos como «Superman» (1978), no fue hasta «Terminator 2» (1991) y «Parque Jurásico» (1993), de Steven Spielberg, que una película utilizó gran cantidad de imágenes generadas por ordenador, o CGI, y las mezcló con acción real.

Aunque evidentemente los dinosaurios son las estrellas de la cinta, solo salen 14 minutos en pantalla. 10 minutos de animatrónicos realizados por Stan Wintston y 4 minutos de dinosaurios creados por CGI.

Para determinar la posición de las articulaciones de los dinosaurios se utilizó un programa de animación llamado SoftImage 3D.

Williams construyó y animó la imagen de prueba del T. Rex completamente renderizada. Fue este vídeo (abajo) el que convenció a la productora Kathleen Kennedy y a Steven Spielberg de que «Parque Jurásico» debía hacerse en CGI en lugar de stop motion.

Williams también animó todos los planos de una famosa secuencia de persecución del T-Rex en jeep. Dice que cada fotograma de toda la secuencia tardó unas 12 horas en renderizarse.

El momento en que el T. Rex atraviesa el tronco dura 75 fotogramas.

Cuando se ensamblan todas las piezas del puzzle. Las tomas de CGI se combinan con las de acción real, las imágenes de fondo y las de primer plano, lo que se conoce como plate photography.

Otros directores que podrían haberla realizado

Otros directores que se consideraron para dirigir Jurassic Park fueron Tim Burton, Joe Dante y Richard Donner.

Según EW, hubo una intensa guerra de ofertas y Spielberg, que era la primera opción del autor de «Parque Jurásico», Michael Crichton, ganó.

Spielberg y Crichton ya habían estado desarrollando juntos una película basada en el libro de Crichton «Cold Case». Esa relación previa ayudó definitivamente al estudio Universal a salir victoriosa con los derechos.

Steven Spileberg Jurassic Park

Los sonidos de Jurassic Park

Es casi imposible saber cómo sonaba realmente un dinosaurio, así que Spielberg y el equipo se inspiraron en animales modernos.

El velociraptor era una combinación de delfín y morsa. Por su parte, el T-Rex era una mezcla de león y, a veces, de cría de elefante.

Y por si esperabas quedar marcado de por vida por un clásico de la infancia, muchos de los sonidos que hacían los dinosaurios eran en realidad ruidos grabados de animales apareándose.
El diseñador de sonido de la película, Gary Rydstrom, pasó meses grabando y afinando estos sonidos, según declaró a Kyle Buchanan del medio Vulture.

«Si la gente supiera de dónde proceden los sonidos de Parque Jurásico, ¡estaría clasificada R!». afirma Rydstrom.

Ataque de T-Rex no planeado

Durante el primer ataque del T-Rex, el dinosaurio rompe el techo de la furgoneta, aterrorizando tanto a Tim como a Lex.

Resulta que se suponía que el dinosaurio no iba a romper el cristal.

«Creo que el T-Rex sólo podía bajar hasta cierto punto, y el plexiglás era lo único que se interponía entre el dinosaurio y nosotros. Una vez bajó demasiado, astilló el plexiglás y se rompió un diente». explicó Joseph Mazzello a EW.

El plano más difícil de filmar

El efecto del vaso con agua temblando fue el plano más dificil de filmar. Spielberg se inspiró para hacer esta toma después de escuchar una canción de Earth, Wind, and Fire en su coche, que hizo temblar el espejo.

Así que el supervisor de efectos especiales para dinosaurios, Michael Lantieri, tuvo que encontrar la forma de recrearlo en la pantalla.

«El espejo temblando fue realmente muy fácil… pero el agua fue otra historia», dijo Lantieri en una entrevista del Blu-ray de «Parque Jurásico». «Era algo muy difícil de hacer. No se podía hacer. Tenía a todo el mundo trabajando en ello. Y finalmente, trasteando, con una guitarra una noche, puse un vaso, empecé a tocar notas en una guitarra y llegué a una frecuencia correcta, una nota correcta, e hizo exactamente lo que yo quería que hiciera.»

Para reproducirlo en la toma, «introdujeron una cuerda de guitarra a través del coche, hasta el suelo, y luego hice que un tipo se tumbara debajo del coche y pulsara la cuerda de la guitarra», dijo Lantieri en otra entrevista de uno de los primeros DVD de «Parque Jurásico».

El cameo de la película JAWS

Si entrecierras los ojos durante este vídeo, verás que Dennis Nedry está viendo «JAWS», la otra legendaria película de Spielberg.

Nedry está viendo la escena en la que el jefe Brody echa carnada al agua y el tiburón sale del agua por primera vez.

Celebrando 30 años de Jurassic Park

Como parte de la celebración, Universal ha estado subiendo videos conmemorativos con los protagonistas de esa emblemática cinta. La verdad es que los videos valen la pena y te los dejo a continuación.

Divertido video donde Joseph Mazzello (Tim) y Ariana Richards (Lex) participan de un reto
Sam Neill (Dr. Alan Grant), Laura Dern (Dra. Ellie Sattler) y Jeff Goldblum (Dr. Ian Malcolm) regresan en un clip exclusivo para reflexionar sobre sus experiencias y expresar su gratitud al fandom por mantener vivas las cautivadoras maravillas de Parque Jurásico.