Cuando uno recuerda sus películas favoritas, quizá piense en sus directores o actores famosos. Pero recientemente, un nuevo nombre se ha convertido en sinónimo de la cultura y el atractivo del cine independiente, y no se trata de un individuo, sino de un estudio.

A24 arrasó en los pasados premios Oscar y han hecho algunas de las películas y series de televisión más distintas e interesantes de los últimos 10 años.

Pero lo más importante es que se han ganado una reputación de calidad. Tan grande es la lealtad a la marca, que los cinéfilos hipsters de todo el mundo llevan camisetas y gorras de A24.

Pero a diferencia de Universal o Paramount, estudios con más de un siglo de existencia, A24 lo ha conseguido en poco más de una década. ¿Cómo se ha transformado esta distribuidora de cine independiente en un actor importante de la industria del entretenimiento en tan poco tiempo?

La historia de A24: Orígenes y crecimiento

Las películas de A24 han sido nominadas a más de 50 premios Oscar, ganando 16 de dichas nominaciones.

La compra de sus productos y la atracción que la gente siente por el logo, es parte de su fabulosa estrategia. Esta misma estrategia le ha servido a A24.
Ha pasado de ser una pequeña compañía de distribución a realizar algunas de las más grandes y extrañas cintas producciones en los últimos 10 años en cine y TV.

Contexto de A24

La compañía fue fundada bajo dos principios

1.- Darle a los directores un control creativo sin precedentes.
2.- Olvidarse del marketing tradicional y utilizar el barato, como hacerse viral y el «boca a boca».

La primera mitad de su existencia, A24 únicamente compraban; no hacían ningún filme. En otras palabras, la empresa fue fundada como una compañía de distribución.

Etapas de una película

1.- PRODUCCIÓN.- Primero está la producción de la película, la etapa donde las cintas son realizadas. Claro, hay etapas como la pre y post producción, en las cuales se planea y pule el film respectivamente.

2.- DISTRIBUCIÓN.- La etapa donde una compañía compra los derechos de una película ya terminada y asume los derechos de comercialización y marketing. Realizan los tratos pertinentes a fin de que, a través de la exhibición, llegue al público.

3.- EXHIBICIÓN.- Etapa en la que cines o compañías de streaming, después de llegar a un trato con el distribuidor, muestran la obra a la audiencia.

Hay estudios que hacen gran parte del trabajo, como Disney, Paramount, Universal, etc. Estos no solo producen sus propias películas, sino que además las distribuyen.

En ese tenor, filmes independientes tratan de participar en festivales de cine como Tribeca o Sundance, donde tratan de llamar la atención de los distribuidores que acuden. Lo anterior con el fin de vender los derechos del filme para que sea distribuido y vendido.

La historia de A24: Sus inicios

Los veteranos del cine Daniel Katz, David Fenkel y John Hodges fundaron la empresa el 20 de agosto de 2012, la cual tiene su sede actualmente en Nueva York.

El nombre «A24» se inspiró en la autopista italiana A24 que conducía Katz cuando decidió formar la empresa. La idea principal de crear la empresa era compartir películas desde un punto de vista distintivo.

La primera distribución de A24

En 2013, la empresa empezó a distribuir películas con su primer estreno en salas: «A Glimpse Inside the Mind of Charles Swan III», de Roman Coppola.

En septiembre de ese mismo año, firmó un acuerdo por valor de 40 millones de dólares con DirectTV Cinema por el que ofrecía a A24 el estreno en día y fecha 30 días antes del estreno en salas.

"A Glimpse Inside the Mind of Charles Swan III

Ese mismo año, la empresa firmó un acuerdo con Amazon Prime por el que sus películas distribuidas estarían disponibles en Amazon Instance Video.

La película que los puso en el mapa

Spring Breakers fue la primera película de A24 que la mayoría de la gente vio en 2013. Esta fue una introducción de lo que A24 iba a ofrecer en la siguiente década.

La historia de A24: Orígenes y crecimiento

La película tenía una fuerte visión artística del director Harmony Korine. Contaba con visuales muy singulares, pero estéticos, así como una paleta de color neón.

Además contaba con una buena cantidad de escenas que en su momento se volvieron memes. Precisamente la estrategia de marketing se basó en gifts y memes, haciendo que la cinta despierte curiosidad.

Fue tanto lo viral, que Los Angeles Times hizo una nota sobre el estudio y mencionando que tuvieron una publicación en Facebook que llegó a «20,000 pulgares arriba». Claro, hablamos de una década atrás donde tener esa cantidad de reacciones era remarcable.

Esto ayudó a que la primera semana de estreno la cinta fuera bastante vista. Ya sin embargo, la segunda semana no le fue tan bien. Si se considera que fue una película independiente y el marketing que usó, la realidad es que fue un relativo éxito.

Lo más importante es que probó que A24 tenía razón en la forma de vender las películas a la audiencia.

La historia de A24: Hitos y crecimiento

El estudió ayudó a lanzar carreras, como la de Ari Aster con Hereditary, la de Los Daniels con Swiss Army Man y Robert Eggers con The VVITCH.

A24 películas de ari aster

También ayudó al debut direccional de Greta Gerwig (primera dirrección en solitario), Jonah Hill y Bo Burnham.

La cinta Ex Machina fue toda una revelación durante su estreno. Una de las formas de hacerse viral fue a través de una cuenta de TINDER que crearon para el personaje principal AVA. En él invitaba a los hombres a ver su película.

EX MACHINA Tinder

Por su parte la cabra satánica de la The VVITHC, Black Phillip, tiene su propia cuenta de twitter, todo formando parte de una singular estrategia de A24.

Black Phillip Rwitter

A24 en 2016

The Room fue un punto igual clave en el ascenso de A24. En 2016 Brie Larson ganó el Oscar como mejor actriz por dicha cinta.

En esa misma edición Ex Machina por su parte ganó el Oscar por mejor efectos visuales. Por su fuera poco también ganaron mejor documental por AMY.

A partir de eso A24 fue mucho más respetado en la industria. Ya tenían una identidad y sabía la forma de jugar. Todo esto en tan solo 4 años de existencia.

Entrega del Oscar 2016

Primer filme producido

Otro punto de inflexión fue que ese mismo año decidieron pasar al siguiente nivel y producir su primera película: Moonlight

Para eso decidieron realmente apostar por Barry Jenkins, el cuál en los últimos 8 años solo había realizado un filme: Medicine for Melancholy (2008).
A24 básicamente le dijo a Jenkins que tenía libertad creativa en realizar lo que deseara.

Bueno, fue todo un éxito, ya que al año siguiente ganó 3 Oscar de las 8 nominaciones que tenía: Mejor película, mejor guion adaptado y mejor actor de reparto.

Moonlight gana Oscar

Expansión de A24

Para 2017 decidieron expandirse a TV al producir series, muchas de las cuales son un éxito. No solo eso, incluso a veces se desconoce que A24 está detrás de esas producciones.

Uno de los casos es el de EUPHORIA, serie que muchos piensan que viene directamente de HBO Max, pero la realidad es que la producción es de A24.

A24 series

El culto a A24

El verano del año pasado, una diseñadora gráfica de Austin llamada Lauren Robinson se organizó una fiesta de 24 cumpleaños.

A ella y a sus amigas de la Universidad de Texas les encantaban los temas, y como se habían pasado la primera parte de la pandemia maratoneando películas de arte y ensayo, se les ocurrió la idea de celebrar el 24 con una fiesta A24, celebrada, como correspondía, cerca del lago «Lady Bird» de la ciudad.

Un par de amigos aparecieron vestidos como los patinadores de Mid90s, otro como The Last Black Man in San Francisco; dos personas diferentes vinieron como el fantasma de A Ghost Story.

Robinson se disfrazó de la Reina de Mayo de Midsommar de Florence Pugh, un disfraz que creó con cintas para el pelo, una camisa vieja y flores falsas por valor de 20 dólares compradas en una tienda de todo a un dólar.

@laurenrobinson827 Reply to @nottooclassy #greenscreen #a24 #mayqueen ♬ 3-minute trio jazz + 2 solo inst(998616) – Acore sounds

En TikTok, donde Robinson había documentado la fiesta, alguien comentó: «Es una productora de cine. No un rasgo de personalidad».

Robinson pensó que le estaban dando demasiada importancia: «Esto era literalmente una fiesta de disfraces». Lo que les atrajo a ella y a sus amigos de A24, dice, fue la «crudeza».

@laurenrobinson827

had an A24 party for my 24th year of life and the friends understood👏🏼the👏🏼assignment👏🏼😩

♬ Juless Edits – Shou

Una película como The Florida Project podía transportarla a un mundo muy alejado del suyo, mientras que Eighth Grade podía hacer que se estremeciera al reconocer su propia torpeza adolescente. «Conecta contigo a un nivel personal. No son sólo películas románticas que te hacen sentir bien. Hay un elemento más profundo».

Robinson y sus amigos están lejos de ser los únicos en su devoción a la marca A24. El subreddit r/A24 tiene más de 100.000 suscriptores, más que el dedicado a los Chicago Cubs.

Como bromeó una vez el escritor Willy Staley, «A24 es la abreviatura de ‘Un chico de 24 años pensará que esta es la mejor película jamás hecha'».

Lo notable de todo esto es que A24 no es un cineasta ni un colectivo artístico. Es un estudio de cine independiente, y los estudios no suelen tener fans.

El falso sentimiento de exclusividad

Empleando las técnicas de promoción de la industria de la moda, A24 adoptó las ediciones limitadas, a menudo en colaboración con marcas de moda como Online Ceramics.

La calidad, el coste y la disponibilidad del producto es un tema de debate frecuente en el subreddit r/A24, donde un usuario recuerda que se gastó 170 dólares en productos relacionados con Hereditary. «Si alguna vez sacan otra línea de Midsommar, probablemente lo compraré todo… Estoy dispuesto a gastarme 700 dólares en merchandising».

Y es que convenientemente, muchos de los productos que más se venden en su tienda, siempre están agotados

A24 tienda

El club de A24

A24 All Access, o AAA24 para abreviar, es una suscripción que por 5 dólares al mes, ofrece una suscripción a la revista interna del estudio, una entrada de cine gratuita de vez en cuando, acceso a la lista de «amigos íntimos» del estudio en Instagram y, lo mejor de todo, acceso preferente a productos de edición limitada.

La curiosos es que este tipo de membresía no es promocionada, por lo que apela más a la exclusividad incluso el saber de ella.

AAA24

Excepciones de películas de éxito en A24

No todo lo que ha realizado A24 es genial. Tras Spring Breakers, estrenó una mala película de Gus Van Sandt (The Sea of Trees), una mala adaptación de Gillian Flynn (Dark Places) y no una, sino dos malas películas de Atom Egoyan (The Captive y Remember).

Pero la magia de la marca fue que con el tiempo ha sabido vender la idea de A24 como sinónimo de originalidad, idiosincrasia y prestigio. No de película, sino de cine.

Lo cierto es que A24 tiene un gran talento para ocultar. Es caso un hecho que hay muchas películas en su catálogo de las cuales nunca has escuchado.

Una retrospectiva positiva en A24

Cuando en retrospectiva das un vistazo, lo primero que se piensa es que tienen en «toque de midas»…y de alguna forma lo tienen.

En 2022 lanzaron 22 filmes, estrenando más cintas que incluso Paramount.

La preferencia hacia A24 se debe a que las cintas hoy en día han llegado a ser muy estereotipadas y cansinas; se sienten más como un intento descarado de sacar dinero a la gente.

A24 da esa sensación (falsa o no) de querer proponer algo singular. Aunque es claro que les interesa generar ingresos, no parecen ser tan desfachatados como entregas de Marvel o franquicias como Fast and Furious, por poner un ejemplo.

Lo anterior hace que haya mucha gente que se decante por ellos, viendo a A24 como una opción más legítima y original.