Alien: Romulus nos sitúa en el año 2142 en la estrella Jackson, una de tantas colonias mineras a cargo de la empresa Weyland-Yutani. Rain (Cailee Spaeny) y su hermano sintético Andy (David Jonsson) tratan de salir del planeta después de cumplir su cuota laboral, sin embargo la compañía no los deja.

Casualmente Rain es contactada por su amigo Tyler (Archie Renaux), quién le indica que, junto con otros amigos, han localizado una nave abandonada vagando en la atmósfera; su idea es tomar las cápsulas criogénicas e irse a otro planeta cercano. Cuando abordan dicho transporte descubrirán que es una nave de investigación y que no se encuentran solos.

Alien romulus

Alien: Romulus es coescrita y dirigida por Fede Álvarez, un director que inició precisamente en el sci-fi con un épico corto titulado «Ataque de Pánico» (2009). Con base a lo anterior, es que resulta gratificante que su primer largometraje de este género sea parte de la franquicia de Alien.

La obra regresa a las raíces de Alien y que pudimos ver a lo largo de la tetralogía de Ripley. Muchos de los clichés vistos en esas entregas estarán presentes en Romulus, algo que a pesar de ello me encanta.

Reseña de Alien: Romulus

La ambientación es fabulosa, totalmente al estilo clásico de Alien. Este puntual y sólido trabajo se lo debemos a la gran dirección fotográfica a cargo del mexicano Galo Olivares; logra perfectamente reflejar lo que un fanático de Alien quiere ver en pantalla.

Alien: Romulus tiene situaciones muy bien planteadas (otras ridículas con la gravedad) y que pondrán al espectador tenso, como cuando los protagonistas tienen que atravesar en silencio a un cuarto lleno de «Facehugger´s».

El gran acierto de Alien: Romulus es que toda la cinta es entretenida, no hay un solo momento aburrido en sus casi dos horas de duración.

alien romulus 2

Pese a lo anterior, Alien: Romulus se siente como una subtrama que no aportada nada al lore de Alien. Nada de lo visto en la cinta plantea relevancia alguna a lo que incluso cientos de años después vemos en la franquicia, haciéndolo un producto innecesario.

A lo arriba señalado podemos agregar personajes cero entrañables y de los cuales no te acordarás de sus nombres. Aunque se trata de construir una relación sólida entre Rain y su hermano sintético Andy, esta no logra convencer, a pesar de la relevancia que esta tiene para la historia.

alien romulus alien

Lo bueno y lo malo de Alien: Romulus

Lo bueno

*Se regresa a las raíces de la saga.
*Fabulosa ambientación.
*Sumamente entretenida durante sus casi dos horas.
*Referencias a otras cintas de la saga de Alien en general.

Lo malo

*No añade nada nuevo a la historia o lore de Alien, por ende se siemte innecesaria.
*Personajes olvidables.

¿Es recomendable Alien: Romulus?

Sí, definitivamente lo es. Si bien es una obra muy entretenida ver en cines, no podemos negar que esta subtrama no tiene un aporte real a la franquicia.
Incluso juegos como Alien: Isolation en donde tomamos el rol de la hija de Ripley, Amanda, (colocada igual entre Alien y Aliens) tienen mucho más aporte al lore de la franquicia.

Alien: Romulus será disfrutable para fans y los que no lo son.