Caveat inicia cuando Moe Barret le propone a su «amigo» Isaac un trabajo: cuidar durante cinco días a su sobrina mayor de edad Olga, misma que tiene un padecimiento mental y se encuentra sola en la casa de su infancia. Isaac acepta a regañadientes, aunque eso solo es el comienzo de una experiencia que irá empeorando.

Llega un punto en que nos damos cuenta que Isaac padece algún tipo de amnesia y que las condiciones del «trabajo» cambian cuando llegan al lugar. De entrada se trata de una casa ubicada en una pequeña isla, asimismo Isaac tendrá que colocarse un arnés con cadenas a fin de evitar entrar a la habitación de Olga.

Reseña de Caveat

“Caveat” es un ingenioso comienzo para el debut como director de Damian McCarthy, una película interesante y a menudo aterradora, que se desarrolla casi exclusivamente en un lugar, con dos personas atrapadas en una casa mohosa y con poca luz; con pinturas desmoronadas que miran en la noche y un conejo de juguete con ojos de cristal de tamaño humano que actúa como «un canario en una mina de carbón», golpeando un tambor furiosamente, como una advertencia.

La narrativa al principio se nos plantea de forma tradicional, sin embargo, debido a la amnesia de Isaac, se nos presentan flashback´s que nos cuentan partes medulares de la historia. Cabe aclarar que el uso de estos flashback´s pueden resultar confusos, pero tienen una repercusión directa en la obra.

Caveat

Mientras Isaac explora su entorno (tanto como puede con el arnés), intenta interpretar la rareza de todo lo que ve, oye y experimenta. Cuando Olga ( Leila Sykes) aparece por primera vez, sostiene una ballesta gigantesca.

Ella la cuenta historias a Isaac sobre sus padres, quienes ya no están. Su padre era claustrofóbico y se suicidó recientemente. Su madre estaba completamente loca y desapareció recientemente.

El diseño de producción de Damian Draven es una gran contribución. El interior de la casa parece estar volviendo a la naturaleza, el agua del lago, los árboles circundantes, todos presionando para recuperarla. Prácticamente se puede oler el aire húmedo en esa casa.

Caveat imagen

Caveat se desarrolla a un ritmo pausado, pero constante e inmersivo. Es casi un hecho de finalizar su visionado te deje muchas dudas, pero créeme ¡las respuestas están en la misma cinta!. Este podría decir que es el «pero» principal de Caveat, ya que deja algunas cosas al «aire», sin embargo las respuestas están sutilmente colocadas en la misma cinta, solo que hay que ser demasiado observador.

Las actuaciones me parecen sólidas y los personajes logran su cometido: llegas a odiar a Moe, empiezar a tener empatía por Isaac y al final (posiblemente)entiendes las acciones de Olga.

Caveat movie

Lo bueno y lo malo de Caveat

Lo bueno

*Actuaciones sólidas.
*Diseño de producción muy bueno, lo cuál da como resultado una ambientación muy acorde.
*Historia simple, pero intensa.

Lo malo

*Algunas respuestas están colocadas de forma demasiado sutil y muchos no pudimos notarlas la primera vez, lo cuál puede ser frustrante y acusemos a la cinta de un guion deficiente.

¿Es recomendable Caveat?

Sí, es recomendable. McCarthy filmó “Caveat” con el presupuesto mínimo, y eso es algo que juega a favor de la película. La oscuridad y los largos tramos de quietud crean un escalofrío palpable, un estado prolongado de ansiedad, sin depender de ningún efecto especial ni de movimientos de cámara rápidos y sofisticados.

La película es estresante y un recordatorio de lo mucho que se puede hacer con un presupuesto bajo si uno es lo suficientemente inventivo y lo suficientemente seguro de la historia que quiere contar.