La mesita del comedor nos plantea la historia de Jesús y María, una pareja de padres primerizos que acuden a un centro comercial a comprar una mesita de comedor. Jesús insiste en comprarla a pesar de la renuencia de su esposa; pronto se dará cuenta que adquirir dicha mesa ha sido un completo error.

La historia es dirigida y escrita por el cineasta español Caye Casas, mismo que sorprendió a más de uno con su largometraje Matar a Dios (2017).
La mesita del comedor es una película en la que no se puede revelar mucho, ya que de hacerlo perdería parte de la emoción, sin embargo es aquí cuando llega la ironía y lo explico enseguida.
La cinta cumple muy bien con plantearnos en menos de 20 minutos la situación y por supuesto deja un poco claro el final, aquí le cuestión es que sigues viendo la obra para saber como se va a desarrollar ese final.

Conforme avanza el metraje, empiezas a darte cuenta que, de acuerdo a lo planteado en a la primera parte, no hay forma de salga bien la situación; lo anterior deriva en una película asfixiante y muy desesperante, manteniendo el suspenso a tope durante los dos siguientes actos.
Una de las características fascinantes del guion, es que aunque tienes una idea general del final, en su conclusión lográ sorprenderte; los últimos 15 minutos te dejan absorto por la enorme tensión.
Ciertamente las actuaciones de David Pareja y Estafanía de los Santos son totalmente sólidas. Sus interpretaciones son suficientemente robustas para darte un contexto de la forma de ser de sus personajes, factor clave para que la historia se desarrolle y finalice de forma acertada.

Lo bueno y lo malo de La mesita del comedor
Lo bueno
*Un buen guion que deriva en una historia incómoda, tensa y llena de suspenso.
*Actuaciones dignas y puntuales, mismas que son las encargadas de darnos esos momentos inquietantes.
*Una duración justa y precisa, sin necesidad evidente de alargar planos o escenas con la finalidad de «rellenar».
Lo malo
*Tal vez los toques de comedia negra, algo que posiblemente algunos disfruten, pero al menos yo no tanto. Este punto ya es cuestión de gustos.
¿Es recomendable La mesita del comedor?
Sin dudarlo es altamente recomendable. El cineasta apuesta por darnos una obra que se lleva a cabo en su gran mayoría en una sola locación (apartamento), creando un sentimiento aún más claustrofóbico del previamente planteado en los primeros minutos.
Definitivamente es una película que no te dejará indiferente y que nos esboza una situación que puede pasarle a cualquiera.