Oddity nos plantea la historia de Dani (Carolyn Bracken), misma que se encuentra remodelando su nueva casa distante de la ciudad. Una noche un paciente de su esposo, el cuál es psiquiatra, toca a las puertas y le indica a Dani que hay alguien dentro de la casa; Dani es encontraba muerta al día siguiente y el paciente, de nombre Olin Boole, es acusado de homicidio.
Un año después conocemos a la hermana gemela de Dani, la cuál responde al nombre Darcy y que tiene ciertas habilidades paranormales; ella revelará datos impactantes que tienen que ver con la muerte de su hermana.

La cinta, dirigida por Damian Mc Carthy, deja cierto impacto en sus primeros minutos, para luego dar un salto un año después de los eventos. No solo eso, a lo largo de la obra se nos plantearán algunos flashback´s para explicar algunos eventos directamente relacionados, aunque podrían ser un poco confusos.
Este modo de contar parte de la historia a modo flashback´s también estuvieron presentes en la cinta Caveat (2020), obra que fue la ópera prima del director. Oddity tiene una gran influencia de Caveat, incluso desarrollándose en el mismo universo. En ambas se cuenta con la presencia del mismo conejo de peluche con un tambor y que actuó en Caveat como un «canario en una mina de carbón», alertando a la gente de las presencias paranormales.

Oditty es una cinta sencilla, sin presunciones, pero de algún modo logra captar la atención del espectador, incluso con escenas incómodas, como cuando Darcy llega a la casa de Ted, su excuñado, y ahí conoce a su nueva novia de nombre Yana.
Esos pocos minutos, en los cuales hay un intercambio de saludos y comentarios, llega a tener un desenlace incómodo.
Un punto a favor es que las actuaciones son dignas y puntuales, pero Bracken es la que más destaca, ya que interpreta un papel doble. Dani y Darcy son dos mujeres muy diferentes, con energías, apariencias y posturas diferentes. Nunca las vemos juntas, pero nunca dudamos de su vínculo.

Conforme la película se desarrolla, empiezan a suceder eventos no solo paranormales en la casa, sino relevaciones que vienen a dar un giro a lo que primeramente se planteó.
También es cierto que deja algunas preguntas sin contestar e incluso la forma de actuar de los personajes llegan a ser realmente un poco sin sentido en ocasiones.

Lo bueno y lo malo de Oddity
Lo bueno
*Actuaciones dignas, sobresaliendo la de la actriz Carolyn Bracken
*Una forma interesante de contar la historia. Te mantiene al pendiente toda la cinta.
*Una duración justa de apenas un poco más de hora y media, sin rellenos.
*Un final respetable.
Lo malo
*Pueden resultar un poco confusos los flashback´s.
*A veces los personajes toman decisiones muy tontas o sus motivaciones para hacer algo son cuestionables.
¿Es recomendable Oddity?
Diría que sí. Oddity es de esas cintas de las cuales no esperas nada, pero acaban siendo entretenidas durante toda su duración.
No descubre el hilo negro del terror, pero la propuesta del director Damian McCarthy, tanto con Oddity como con Caveat, me resultan buenas; al menos lo suficiente como para darle seguimiento a los proyectos venideros del cineasta.