Reseña de The Last Voyage of The Demeter

La historia se desarrolla en 1897 a bordo de la goleta rusa Demeter, misma que fue empleada para transportar una carga privada de 50 cajas de madera desde Rumania a Londres.

La película detallará los extraños sucesos que acontecen a la condenada tripulación en su intento de sobrevivir a la travesía oceánica, acechados cada noche por una aterradora presencia a bordo del barco.

Cuando por fin llegó cerca del puerto de Whitby, estaba abandonado. No había rastro de la tripulación.

Reseña de The Last Voyage of The Demeter

La inspiración detrás de The Last Voyage of The Demeter

El filme se encuentra inspirado en la novela «Drácula» de Bram Stoker, específicamente en los apartados de RECORTE DEL
«DAILYGRAPH», 8 DE AGOSTO
y en el CUADERNO DE BITÁCORA DEL DEMETER.

Al ser unas pocas páginas las que constituyen dichos apartados, el filme se toma la libertad de agregar varios personajes y elementos, así como imaginar las situaciones que se suscitaron durante la travesía del barco a lo largo de varias semanas.

La inspiración detrás de The Last Voyage of The Demeter

Si bien la Bitácora del Capitán en el libro narra las desapariciones en la nave, en la cinta el punto de partida y la base será la historia de Clemens (Corey Hawkins), un médico de color que hará lo posible para abordar el barco. Por azares del destino y al «Deux ex machina», es aceptado para viajar a Londres.

The Last Voyage of The Demeter se desarrolla en un 90% abordo de la embarcación, lo cuál llega a crear una atmósfera limitada, al punto de ser un poco claustrofóbica. Aunado a lo anterior, siempre tendremos una ambientación con neblina (igual que narra el libro) que acentuará esa atmósfera con peligro latente.

The Last Voyage of The Demeter

Uno de los puntos que destacan es definitivamente el diseño de la criatura. Nunca lo veremos en su forma «humana», sino que siempre tendrá ese aspecto aterrador que se pueden apreciar en las imágenes y en el tráiler. A más de uno les vendrá a la mente el diseño de vampiro que se visionó en Salem´s Lot; aunque en este caso un poco más aterrador.

Si bien la película es algo larga de duración (casi dos horas), la realidad es que no se hace pesada o aburrida.

Lo bueno y lo malo

Lo bueno

*Sin ser fuera de serie, las actuaciones son adecuadas y dignas. En resumen muy sólidas.
*Una buena dirección de arte y diseño de ambientación. La estructura y forma del barco está bien realizada, produciendo un marco escénico perfecto para la cinta.
*El diseño de la criatura es aterrador.

Lo malo

*Posiblemente se alarga un poco su duración.
*Ya sabes como acabará todo.
*Al ser una adaptación del libro que se toma muchas libertades, al final deja espacio para una secuela no necesaria.

The Last voyage of the demeter dracula

¿Es recomendable?

Sí, sinceramente, The Last Voyage of The Demeter se me hizo una cinta entretenida, que aunque no viene a aportar nada nuevo al subgénero de vampiros, logra muy bien llenar esos ‘vacíos’ que la novela no explica o ahonda.

No es una película sobresaliente, pero logra captar tu atención de principio a fin, llegando a ser una muy digna adición a las películas de terror y de vampiros.