Todos los Spider-Man de Across: The Spider-Verse explicados
Tres años antes de que la innovadora «Spider-Man: Into the Spider-Verse» se estrenara con un éxito casi universal y revolucionara la industria de la animación, la leyenda de los cómics, Stan Lee, reveló qué era lo que más le gustaba del traje que vestía el héroe: «Cualquiera que lea Spider-Man en cualquier parte del mundo puede imaginarse que está bajo el traje. Y eso es bueno», declaró a Newsarama.
A lo largo de los años, este tema central de la relacionabilidad ha abierto nuevas vías de narración, apostando por la idea de que en el vasto multiverso de Marvel existen innumerables iteraciones del arácnido. Al fin y al cabo, si Spider-Man puede ser cualquiera bajo esa máscara, entonces cualquiera puede ser Spider-Man.
El Spider-Verse de Sony
«Into the Spider-Verse» no es ni mucho menos el primer intento de la franquicia de unir diferentes versiones del trepamuros. A lo largo de los años, varios cómics, dibujos animados y videojuegos han tratado de capitalizar el concepto, pero ninguno de estos proyectos resonó tanto en el público como lo hizo «Into the Spider-Verse».

Con un increíble récord de taquilla, una acogida abrumadoramente positiva y numerosos premios en su haber, no es de extrañar que Marvel y Sony continúen la historia del «Spider-Verse» no con una, sino con dos películas: «Across the Spider-Verse» en 2023 y «Beyond the Spider-Verse» en 2024.
La película presenta un asombroso número de personajes arácnidos, algunos extraídos de cómics ya existentes y otros creados para el filme. Echa un vistazo a todos ellos, recordándote que habrán algunos spoilers de «Across the Spider:Verse» y que puedes leer nuestra reseña AQUÍ.
Gwen Stacy, Spider-Woman
«Spider-Man: Across the Spider-Verse» comienza con la Spider-Woman de Tierra-65, Gwen Stacy (Hailee Steinfeld), ofreciendo al público un vistazo a su vida tras los acontecimientos de «Spider-Man: Into the Spider-Verse».
Nos enteramos de que esta versión de Spider-Gwen tiene una historia de origen similar a la de su homóloga de los cómics (como se vio en «Edge of Spider-Verse» #2 de 2014): tras recibir poderes por la picadura de una araña irradiada, establece una identidad secreta y lucha contra el crimen como justiciera.

Su mejor amigo, Peter Parker, se transforma en The Lizard y muere accidentalmente en la batalla; el padre de Gwen, el agente de policía George Stacy (Shea Whigham), asume erróneamente que Spider-Woman asesinó al chico.
Asustada e insegura sobre sus relaciones y su futuro, aprovecha la oportunidad de unirse a la «Spider Society». Este amplio equipo de superhéroes con poderes arácnidos de diferentes Tierras se ha unido bajo el mando de Miguel O’Hara (Oscar Isaac), de Tierra-928, para evitar que el tejido del multiverso sea destruido por anomalías que saltan de dimensión.

Por el camino, también descubre la sorprendente verdad sobre su único amigo, Miles Morales (Shameik Moore), el Spider-Man de Tierra-1610, y por qué nunca podrá unirse a la Sociedad. Sin embargo, yendo en contra de las directrices del grupo, se reúne con Miles durante una misión, una decisión que tiene consecuencias desastrosas.
Gwen acaba siendo expulsada de la Sociedad, mientras Miles se encuentra varado en una Tierra hostil y desconocida. Pero no pasa nada, porque ella decide formar su propia «banda» de viejos y nuevos amigos arácnidos para localizar y rescatar a Miles.
Miles Morales, Spider-Man
Protagonista de la trilogía «Spider-Verse», Miles Morales es el único Spider-Man de Tierra-1610 y vive en Brooklyn. Han pasado 16 meses desde los acontecimientos de «Spider-Man: Into the Spider-Verse», y Miles ha asumido plenamente su papel de protector superpoderoso de su ciudad. Se cruza en su camino «Spot» (Jason Schwartzman), un villano aparentemente gracioso que se transforma rápidamente en una amenaza aterradora a lo largo de la película.
Miles se entera de la existencia de la «Spider Society» tras una visita inesperada de su amiga, Gwen Stacy de Tierra-65 (que fue enviada en secreto a su Tierra para vigilar y detener a Spot). Sin que ella lo sepa, Miles la sigue a través de un portal multiversal mientras sigue la pista del villano, y sus acciones casi causan la destrucción del mundo de otro Spiderman.

En el cuartel general de la Sociedad, no sólo es rechazado tajantemente, sino que descubre que él era la «anomalía original»: La araña que le mordió era de Tierra-42 y se suponía que debía morder a otra persona de esa dimensión, no a él. Peor aún, la Sociedad intenta impedir que salve a su padre (Brian Tyree Henry) de una muerte violenta, ya que la muerte de alguien cercano es un «acontecimiento canónico» que todas las Arañas deben sufrir.
Poco dispuesto a aceptarlo, Miles intenta desesperadamente volver a casa, burlando a toda la Sociedad en el proceso. Sin embargo, aterriza en Tierra-42 y es capturado por el Merodeador de ese mundo que resulta ser Miles Morales.
Miguel O’Hara, Spider-Man 2099
«Spider-Man: Across the Spider-Verse» se basa en la escena post-créditos de su predecesor y presenta formalmente a Miguel O’Hara, el Spider-Man de Tierra-928. Esta dimensión de Spider-Man está ambientada en el año 2099 y Nueva York se ha transformado en una ciudad tecnológicamente avanzada.
Ayudado por su holoasistente Lyla (Greta Lee), Miguel forma la «Spider Society«, encargándose de mantener el orden en lo que él llama el Polimultiverso Aracno-Humanoide. Curiosamente, tiene algunas rencillas importantes con Miles Morales, ya que Miguel es el culpable de la primera anomalía del multiverso en «Into the Spider-Verse».

Esta versión de Spider-Man 2099 apenas se reconoce del original, que apareció por primera vez en 1992 en «Spider-Man 2099» número 1. El Miguel que vemos en «Across the Spider-Verse» es un alma enfadada y torturada, traumatizado por sus fracasos pasados, completamente desprovisto de sentido del humor y propenso a lanzar objetos en un ataque de ira (lo que le valió el apodo de «Property Damage Spider-Man» por parte del equipo de producción).

Aunque no es un villano declarado, es cruel con Miles. Además de revelar que el padre de Miles está destinado a morir y prohibirle hacer nada al respecto, Miguel también le dice al superhéroe que no es más que un error y que nunca estuvo destinado a ser Spider-Man.
Al final de la película, Miguel y su equipo de asalto están cazando a Miles por todo el multiverso, y está claro que este Spiderman no se detendrá ante nada para mantener intacto el «canon» del Spider-Verse.
Jessica Drew, Spider-Woman

El primer nuevo personaje arácnido presentado en «Spider-Man: Across the Spider-Verse» es Jessica Drew (Issa Rae), una afroamericana defensora de una Tierra cuya denominación aún no se ha revelado. Esta una futura y dura madre da mucho amor, monta en moto y salta sin miedo a la batalla. Al instante causa una gran impresión en Spider-Gwen, a la que invita a la Sociedad tomándola bajo su tutela.
La versión original de Jessica Drew apareció en el número 32 de «Marvel Spotlight» de 1977, y ha sido renovada en muchos aspectos para su debut en la gran pantalla.

Aunque no se sabe mucho sobre la historia de origen de la iteración de Jessica en la película, está claro que Miguel O’Hara, confía en ella considerablemente, hasta el punto de que básicamente actúa como su segunda al mando. También es muy crítica con las habilidades de Peter B. Parker como mentor, y no duda en señalar a Miles como prueba de que es un pésimo profesor.
Al principio, Jessica se muestra estricta con Gwen, insistiendo en que esta es su alumna estrella y desaprobando abiertamente su continua asociación con Miles. Incluso se queda de brazos cruzados cuando Miguel expulsa a Gwen de la Sociedad y la envía a casa. Sin embargo, al final de la película, Jessica parece orgullosa de que Gwen haya tomado la iniciativa de buscar a Miles por sí misma, sin el apoyo de la Sociedad.
Peter Parker, LEGO Spider-Man
Durante la secuencia en la que el Spot explora por primera vez las posibilidades de sus crecientes poderes, hace un rápido desvío a Tierra-13122, el hogar de LEGO Spider-Man. Esta versión única del lanzarredes no aparecía en los materiales promocionales previos al estreno de «Spider-Man: Across the Spider-Verse». Sin embargo, su inclusión fue revelada durante la entrevista del reparto principal con Fandango. Sorprendentemente, LEGO Peter Parker juega un papel mucho más importante que un simple cameo.
Después de que Spot asomara la cabeza (literalmente) en el universo LEGO y destruya una parte del edificio del Daily Bugle, nos enteramos de que LEGO Peter Parker fue testigo de todo el acontecimiento.

Tomándose un rápido descanso de las acometidas de J. Jonah Jameson (J.K. Simmons), la apacible minifigura se esconde en otra habitación y se transforma en LEGO Spider-Man. Activa su dispositivo de la Spider Society e informa del incidente a Miguel O’Hara, que le da las gracias y le llama uno de sus mejores Spidey.
LEGO Spider-Man es una adición bienvenida, y también representa una especie de «círculo completo»: Los primeros sets oficiales de LEGO con el héroe eran complementos para la película de Sam Raimi «Spider-Man«, estrenada en 2002. Dicho esto, el LEGO Spider-Man que vemos en «Across the Spider-Verse» se basa en la versión que venía con el set «Daily Bugle», inspirado en los cómics y que salió en 2021.
Pavitr Prabhakar, Spider-Man India
Cuando Gwen Stacy recibe la orden de encontrar y detener Spot en Mumbattan, Tierra-50101, un invisible Miles Morales la sigue en secreto. Como resultado, Miles también se encuentra ahí con el contacto de Gwen y compañero de equipo de la Spider Society: Pavitr Prabhakar (Karan Soni), el Spiderman de esa Tierra.
Presentado como un alma despreocupada que se deleita siendo Spider-Man, Pavitr se balancea con gracia por la ciudad con sus telarañas, mostrando un don natural para la superheroicidad a pesar de llevar sólo seis meses como superhéroe. También percibe rápidamente la tensión romántica entre Miles y Gwen (y no duda en sacarla a relucir varias veces), al tiempo que se burla con agudeza de los estereotipos occidentales de la cultura india durante su lucha contra el Spot.

Por desgracia, este encuentro allana el camino para una demostración de las consecuencias de la intromisión multiversal. Cuando Miles evita un «acontecimiento canónico» salvando al Inspector Singh de Tierra-50101 de ser aplastado por los escombros, la realidad de Pavitr empieza a derrumbarse.
Entonces vemos al equipo de reparación multiversal de la Spider Society en escena, colocando dispositivos aparentemente diseñados para evitar incursiones dimensionales (aunque no llegamos a ver si tienen éxito).
En los cómics, el personaje apareció por primera vez en «Spider-Man: India», #1, de 2005. Ahí luce un traje mucho más parecido al clásico de Spider-Man, pero con pantalones blancos y zapatos rojos de punta. Además, la versión de los cómics de Pavitr opera en Mumbai (basada en la ciudad india del mundo real) y no en un lugar inventado.

Hobie Brown, Spider-Punk
Siempre que es posible, «Spider-Man: Across the Spider-Verse» se asegura de que cada personaje arácnido incorpore aspectos visuales de sus respectivas dimensiones a su estética general. No hay mejor ejemplo de ello que el Spider-Man de Tierra-138, Hobie Brown alias Spider-Punk (Daniel Kaluuya). El anárquico Spider-Punk, un collage andante de periódicos y carteles de grupos de música, rasguea tranquilamente su guitarra en el fragor de la batalla, aportando una energía electrizante a donde va.
Hobie presta una ayuda muy necesaria a Spider-Gwen, Miles Morales y Pavitr Prabhakar en un momento crítico en la Tierra-50101, cuando intentan (pero al final fracasan) impedir que Spot active el supercolisionador de Alchemax en esa realidad. También acompaña a Miles y a Gwen al cuartel general de la Spider Society en Tierra-928, donde rápidamente queda claro que él y Miguel O’Hara se detestan mutuamente.

Crucialmente, Hobie ayuda a Miles a escapar de su cautiverio, aprovechando el caos resultante en el cuartel general de la Spider Society para renunciar.
Más tarde, su amistad con Gwen (una fuente constante de celos para Miles) se convierte en una gran ayuda cuando tanto Miles como Gwen se vuelven rebeldes.
Spider-Punk usa el «Proyecto Bootleg«, un dispositivo de salto dimensional que le deja a Gwen en Tierra-65 y que le permite reclutar a sus aliados arácnidos de confianza para que se unan a su grupo disidente.
Peter Parkedcar, the Spider-Mobile
El Spider-mobile (o Spider-Buggy) es una de las partes más extrañas y a la vez icónicas de la historia de Spider-Man en los cómics. El coche luce los colores del único superhéroe que no necesita un coche para desplazarse. Construido conjuntamente por Spider-Man y su mejor amigo, la Antorcha Humana, el Spider-Mobile hizo su primera aparición completa en el número 130 de «Amazing Spider-Man» de 1974, pero quedó inutilizado unos 30 números después.

Aun así, ha sido recuperado repetidamente en los libros, tanto como vehículo funcional como pieza de museo (para vergüenza del lanzarredes). En los últimos años, sin embargo, su regreso más notable fue en 2015 en «Amazing Spider-Man» Vol. 3 #12, no como un vehículo para Spider-Man, sino como una variación legítima y sensible de Spider-Man de Tierra-53931.
Esta versión del Spider-mobile-junto con la identidad secreta totalmente seria de «Peter Parkedcar», hace su aparición en «Spider-Man: Across the Spider-Verse». Tal vez sea la pura ridiculez de la existencia de Parkedcar lo que le valió unos segundos de protagonismo.

El Spider-mobile es uno de los pocos miembros de la Spider Society que Miles conoce oficialmente, con su designación terrestre en un recuadro, mientras explora las instalaciones de la sede de la Sociedad con Spider-Gwen, Spider-Punk y Jessica Drew. Parkedcar también se une al resto de la Sociedad para tratar de detener a Miles, pero fracasa humorísticamente al cruzar la cuerda floja que sujeta otra Spider-variante.
Ben Reilly, The Scarlet Spider
Un vistazo a la Araña Escarlata (Andy Samberg) en «Spider-Man: Across the Spider-Verse» bastaría para que cualquier fan de los cómics supiera que esta versión de Ben Reilly encarna la esencia de los sombríos y arenosos cómics de los 90, de la cabeza a los pies fuertemente coloreados. Por desgracia, los fans que esperaban una interpretación respetable del clon arácnido favorito de los fans no la encontrarán en esta iteración.
Procedente de Tierra-94 (una referencia a la primera aparición del personaje como Araña Escarlata en 1994 en «Web of Spider-Man» #118), el Ben Reilly que conocemos en esta película es una caricatura irónica de los clichés de los cómics de los 90. Desde sus innecesarias descripciones verbales de objetos mundanos hasta su obsesión por los músculos y por conseguir la «pose perfecta», pasando por su inclinación por la introspección quejumbrosa, es un reto enorme tomarse en serio a este personaje, sobre todo porque se toma a sí mismo demasiado en serio.

Scarlet Spider se une a Miguel O’Hara y Jessica Drew durante el tercer acto de la película mientras buscan a Miles Morales en Tierra-1610. Por desgracia, sus peculiares modales y su profunda falta de conciencia se convierten rápidamente en su perdición: Spider-Gwen no tarda en acabar con él, engañándolo para que sea absorbido por su portal pirata mientras lo separa de su dispositivo para cruzar dimensiones. Llegados a este punto, nadie sabe si aparecerá en la próxima película, y si será algo más que un estereotipo andante con el cual reírse.
Margo Kess, Spider-Byte
Cuando Miles Morales entra por primera vez en el cuartel general de la Spider Society, se encuentra con una alucinante variedad de personajes arácnidos con diferentes habilidades. Sin embargo, esto no impide que el joven se presente como «Spider-Man» a la heroína arácnida del ciberespacio llamada Spider-Byte (Amandla Stenberg).
En «Spider-Man: Across the Spider-Verse», el avatar digital de Margo actúa como guardián de la Sociedad. Operando desde la sala de control, una de las responsabilidades de Spider-Byte es enviar a los supervillanos que cruzan multiversos de vuelta a sus respectivas dimensiones. Como vengadora residente con temática arácnida de la Tierra-22191, esta versión de Margo Kess podría ser fácilmente otra extensión virtual de su homóloga de los cómics (que apareció por primera vez en «Vault of Spiders» #1 de 2018).

Después de eludir con éxito a toda la Spider Society, Miles usa su habilidad de volverse invisible para evadir la mirada de Margo y se cuela en el teletransportador en un intento de enviarse de vuelta a Tierra-1610. Sin embargo, como el teletransportador selecciona a sus pasajeros en función del origen de sus poderes, envía por error a Miles a Tierra-42, la dimensión natal de la araña que le mordió.
Margo tiene la oportunidad de reiniciar el sistema y evitar que Miles escape, pero opta por no hacer nada y dejar que salga de su cuartel general. Por eso no es de extrañar que aparezca como miembro de la facción rebelde de Spider-Gwen en las escenas finales de la película.
Peter B. Parker, Spider-Man (y Mayday Parker)
Por supuesto, no sería una película del «Spider-Verse» sin el Spider-sensei favorito de todos: Peter B. Parker. En esta ocasión, parece que el viejo y cansado Spiderman de Tierra-616 (o, como le llama Spider-Punk, «el humilde Spiderman de la realidad») ha conseguido recuperarse por fin y ponerse las pilas. También ha cambiado su atuendo de vagabundo por un conjunto adecuado, en concreto, una chaqueta porta-bebé. En otras palabras, se ha convertido en un padre de verdad.
Al regresar a su dimensión, Peter se reconcilia con Mary Jane Watson (Zoë Kravitz). Su amor reavivado da como resultado el nacimiento de su hija, Mayday, que ha heredado los increíbles poderes arácnidos de su padre. Como buen padre, Peter le hace un brazalete para lanzar telarañas (el complemento perfecto para su gorro ).

Resulta que la aventura de Peter con Miles Morales en la película anterior le ayudó a superar su miedo a convertirse en padre. Incluso se lo confiesa a su protegido durante su breve pero acalorada conversación después de que Miles se escape del cuartel general de la Sociedad.
Tras la huida de Miles, Peter regresa a su mundo natal, deja a Mayday en su cuna y niega a medias a MJ que «haya llevado a [su] bebé a otra pelea». Sin embargo, esta tranquila noche en la casa Parker llega a su fin cuando Spider-Gwen aparece en el patio trasero de Peter a través de su dispositivo de salto dimensional pirateado. Como era de esperar, Peter también decide unirse a Gwen en su búsqueda de Miles.
Animated Spider-Men
Cuando se publicó el primer tráiler de «Spider-Man: Across the Spider-Verse», los fans más veteranos de Spider-Man vieron inmediatamente una versión familiar: el Peter Parker de Tierra-751263, también conocido como Spider-Man Unlimited de los dibujos animados del mismo nombre de 1999.
Sin embargo, brilla por su ausencia el Spiderman animado de los 90 de Tierra-92131. Aun así, este pequeño detalle entusiasmó a muchos fans, ya que confirmaba la posibilidad de que otros Spiderman animados más populares aparecieran también en «Across the Spider-Verse».
En efecto, materiales promocionales posteriores revelaron que el Spiderman de la serie animada «Spectacular Spider-Man» de 2008 (designado como Earth-26496) también forma parte de la película. Aunque «Ilimitado» no hace nada importante durante la película, «Spectacular» tiene dos momentos para brillar.

Aparte de una escena durante la explicación del Polimultiverso Aracno-Humanoide de Miguel O’Hara, que muestra la versión de Spectacular del evento canónico de ASM-90, el actor de doblaje Josh Keaton retoma brevemente su papel con una frase destinada a disuadir a Miles de evitar el evento canónico de Tierra-1610: la muerte de su padre, el recién ascendido Capitán Jeff Davis.

Una inclusión no tan sorprendente es la del Spider-Man de Tierra-67 (sí, el Spiderman de ese meme). Interpretado por Jorma Taccone en la ya icónica escena post-créditos de «Spider-Man: Into the Spider-Verse».

El Spider-Man del 67 se une a la Sociedad para perseguir a Miles, anunciando valientemente su llegada antes de demostrar su característica ineficacia balanceándose demasiado despacio para atrapar al Spider renegado.
El trío del UCM
Es seguro decir que una de las mayores preguntas en la mente de todos acerca de «Spider-Man: Across the Spider-Verse» era «¿Serán Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland parte de esta película?». Pues la respuesta es sí… más o menos.
Tanto Maguire (el simpático Spiderman de Tierra-96283) como Garfield (el Asombroso Spiderman de Tierra-120703) interpretan papeles pequeños pero significativos en «Across the Spider-Verse», gracias a imágenes de archivo.
Cuando Miguel O’Hara explica a Miles Morales que todo Spider-Man debe perder a alguien cercano, la escena se centra en unos segundos de la muerte del Capitán George Stacy (Dennis O’Leary) de «The Amazing Spider-Man» de 2012.
Momentos después, la muerte del tío Ben se convierte en el centro de la discusión; en el fondo, vemos fragmentos del Ben Parker de Maguire y Cliff Robertson, ya que este último muere en «Spider-Man» de 2002.
Mientras tanto, el Spider-Man de Holland no aparece en absoluto, aunque se le menciona en los primeros minutos de «Across the Spider-Verse» cuando Miguel hace referencia a un incidente que involucra al «Doctor Strange» y al pequeño nerd de Tierra-199999″, la designación oficial de la Tierra del Universo Cinematográfico de Marvel.
Spider-Man 2211
Aunque muchos de los miembros de la Spider Society en «Spider-Man: Across the Spider-Verse» pueden describirse fácilmente como variantes de Spider-Man, hay un puñado con elementos visuales distintivos que les hacen destacar entre la multitud arácnida. Sin duda, uno de ellos es Max Borne, el Spiderman de 2211, que procede del mundo del cómic de Tierra-9500.
Este Spiderman futurista lleva la estética arácnida a un nivel completamente nuevo: Además de su casco con múltiples ojos, también luce cuatro apéndices rojos (a lo Doc Ock, pero con manos humanas) que sobresalen de lo que parece una mochila metálica.

En «Across the Spider-Verse», Spider-Man 2211 acapara brevemente la atención al principio de la larga secuencia de persecución de Miles Morales, cuando el adolescente se aferra al caparazón carmesí de Borne en un débil intento de esconderse del resto de la Sociedad. Esto también provoca que la Sociedad confunda a Borne con Miles durante unos segundos, enfatizando cómo el grupo se ha vuelto tan grande que ni siquiera saben los nombres de los demás.
Curiosamente, la primera aparición de Spider-Man 2211 fue en un cómic que presentaba dos versiones diferentes de la reunión del trepamuros: el one-shot de 1995 «Spider-Man 2099 Meets Spider-Man» #1. Además, de forma similar a su papel en esta película, el trabajo de Spider-Man 2211 en ese cómic es ayudar a preservar la integridad de la línea temporal. Aparece en el momento justo para salvar a Peter Parker y Miguel O’Hara de ser borrados de la existencia por las «bombas retcon» del Hobgoblin de 2211.

Spider-Zoo
Como parte de los esfuerzos de marketing de «Spider-Man: Across the Spider-Verse», la cuenta oficial de Twitter @SpiderVerse ha publicado un clip en el que se da la bienvenida al público al «Spider-Zoo». Efectivamente, hay una mini colección de animales con poderes arácnidos que, de alguna manera, cumplen los requisitos para ser miembros de la Sociedad Arácnida.

Entre los primeros que conocemos está Widow (apodada «Spider-Horse»), el fiel corcel enmascarado del Web-Slinger (Patrick O’Hara, el Spider-Man vaquero de Tierra-31913).

También está Spider-Cat, un personaje original de «Spider-Island: I Love New York City» #1, que lanza una bola de pelos de telaraña a la cara de Miles Morales.

Spider-Monkey de la dimensión Marvel Apes (designada como Tierra-8101) también aparece unas cuantas veces en la secuencia de persecución extendida, aunque la agilidad del simio con poderes arácnidos no sirve de mucho para ayudar a la Sociedad a detener a Miles.

También vemos a Spider-Wolf, al que Miles se enfrenta fácilmente con un sombrero en la cara; existen al menos dos versiones de este personaje en los cómics, pero la de «Across the Spider-Verse» es decididamente más lupina que cualquiera de las dos iteraciones.

Sin embargo, la criatura arácnida que más llama la atención es Spider-Rex, un tiranosaurio rex disfrazado de Spider-Man (con lanzallamas en sus pequeñas muñecas).
Pter Ptarker, una reciente creación de los cómics que debutó en 2022 en «Edge of Spider-Verse» nº 1, era originalmente un pteranodonte mordido por un T. rex y aplastado por un meteorito con polizones arácnidos alienígenas. Se produce una situación con Ptarker habitando ahora el cuerpo del T. rex, inexplicablemente vestido con un traje de araña. En las inmortales palabras de Spider-Ham de «Into the Spider-Verse»: «¡Puede ser más raro!»

Los spiders de «Into the Spider-Verse»
En una entrevista con Screen Rant en enero de 2023, Nicolas Cage reveló que Sony no se puso en contacto con él para retomar su papel de Spider-Man Noir (Peter Parker de Tierra-90214) de «Spider-Man: Into the Spider-Verse».
Junto con la ausencia por parte de sus coprotagonistas de «Into the Spider-Verse» Kimiko Glenn (que puso voz a Peni Parker de Tierra-14512) y John Mulaney (que interpretó a Spider-Ham de Tierra-8311), esto echó por tierra las esperanzas de que el trío arácnido secundario de la película anterior apareciera en «Spider-Man: Across the Spider-Verse».
Sin embargo, resulta que los amigos multiversales de Miles Morales, Gwen Stacy y Peter B. Parker aparecen inesperadamente, y parece que tendrán un papel aún más importante en la próxima película, «Spider-Man: Beyond the Spider-Verse».

La primera de los tres en aparecer en «Across the Spider-Verse» es Peni, a la que se ve pilotando una versión mejorada y más aerodinámica del traje robótico SP//dr de su compañera arácnida (después de que el original fuera destruido en la batalla final de la película anterior).
Este nuevo traje mecánico se parece mucho a su homólogo de los cómics (como se vio en 2014 en «Edge of Spider-Verse» #5).
En cuanto a Spider-Ham y Spider-Man Noir, ambos aparecen junto a Peni, Peter B. Parker, Spider-Punk, Pavitr Prahabkar y Spider-Byte al final de la película como miembros del escuadrón Spider de Spider-Gwen, para ayudarla a superar a la Spider Society de Miguel O’Hara y encontrar a Miles primero. Aunque su aparición es una agradable sorpresa, sin duda tiene sentido, dada su amistad con Miles en «Into the Spider-Verse».
La Spider Society
La Sociedad Arácnida de Miguel O’Hara abarca la totalidad del Polimultiverso Aracno-Humanoide (o, como lo llama Miles Morales, simplemente el «Spider-Verse»), y presenta tanto a personajes ya existentes (como Sun-Spider, una creación de un fan del concurso Spidersona 2019 de Marvel) como a héroes originales creados para «Spider-Man: Across the Spider-Verse».
Un buen número de los miembros de la Sociedad Arácnida se inspiran en el diseño de Spider-folks establecidos, pero no son 100% exactos a sus homólogos multimedia. Por ejemplo, un personaje se parece a Aracnido Jr., mientras que otros llevan diferentes versiones de los distintos Spider-Armors de Spider-Man de Tierra-616.

Un miembro de la Sociedad se parece al brutal clon de Spiderman, Spidercide; otros se inspiran en personajes como Ai Apaec y la Spider-Woman de Julia Carpenter. Algunos fans incluso han visto a Takuya Yamashiro, el Spiderman del live action de Toei. También vemos a Spinneret y Spiderling (también conocidas como Mary Jane Watson-Parker y Annie Parker de Tierra-18119), al Spiderman del Mangaverse de Tierra-2301 y a una versión del Bombastic Bagman (básicamente Peter con una bolsa de papel en la cabeza).

Curiosamente, el Spider-Man del universo del juego de Insomniac (Tierra-1048) no aparece una vez, sino dos: una con su traje avanzado de PS4 y la otra con el traje de «Marvel’s Spider-Man 2» para PS5. Y como era de esperar, muchos de estos personajes no hacen nada importante en la película.

Mientras tanto, las variantes de Spider creadas para «Across the Spider-Verse» incluyen a Malala Windsor (Spider-UK de Tierra-835), Cyborg Spider-Woman (que incluso recibió su propia figura de acción de coleccionista en la línea de juguetes Marvel Legends) y la Spidersona de Metro Boomin (que trabajó en la banda sonora de «Across the Spider-Verse»).